Colaboraciones
Bloqueo en la publicación del nuevo RIPCI”
- Última actualización en 29 Noviembre 2012
- Visitas: 179

Miguel A. Fernández, Nuevo Coordinador Comité de Instalación, Mantenimiento e
Ingeniería de Sistemas y Equipos. TECNIFUEGO-AESPI
Para Segurpress.com
Miguel A. Fernández, nuevo coordinador del Comité cómo invertir en amazon de Instalación,
Mantenimiento e Ingeniería de Sistemas y Equipos de TECNIFUEGO-AESPI,
ha declarado que ante la situación complicada para el sector de la construcción
en España y, por tanto, para nuestro sector tan íntimamente vinculado a él,
es necesario que las asociaciones profesionales adquieren mayor relevancia
como organismo dinamizador y garante de calidad y adecuación de las nuevas
tecnologías aplicadas a las instalaciones contra incendios.
En este sentido, Miguel A. Fernández destacó que “una de las principales
preocupaciones que tenemos hoy en día las empresas instaladoras y mantenedoras
relacionadas con nuestro marco normativo, que no es otra que el bloqueo de la
publicación de la revisión del Reglamento de Instalaciones de Protección contra
Incendios (RIPCI)”.
El Reglamento es la base que regula todo el sector, donde exchange criptomonedas chile se fijan criterios de
diseño de instalación, se relacionan las normas de diseño y homologación de los
equipos a instalar y se definen periodicidades, criterios y tareas a realizar en los
mantenimientos preventivos. El actual RIPCI en vigor se publicó en el año 1993
y “se encuentra totalmente desactualizado en cuanto a revisiones y nuevas normas
UNE, así como en la aplicación de la experiencia acumulada desde entonces
en labores de mantenimiento, principal talón de Aquiles en las instalaciones en
general de nuestro país”, matizó.
Miguel A. Rodríguez evidenció la vinculación directa del RIPCI con el
aseguramiento de la calidad y seguridad de las nuevas instalaciones, y el
mantenimiento de las ya instaladas. “A través del comité que coordino
comprometeremos el mayor de nuestros esfuerzos en tratar de desbloquear la
situación actual de su publicación, trasladando el sentir de nuestro sector a las
administraciones públicas vinculadas al reglamento, así trading chile como las consecuencias
que su no actualización están provocando en nuestro sector”, finalizó.